Información selectividad

Les traslado la información que ha hecho llegar la UMA al centro sobre ciertos aspectos de los que ya hemos informado a nuestro alumnado, pero que no viene mal repetir. Les recuerdo también que en nuestra página web pueden encontrar toda la información sobre la autoinscripción y fechas relevantes, pueden acceder usando este enlace:

Información PAU aquí

Les informamos de los siguientes aspectos de especial importancia en relación con la autoinscripción en la PAU-PA 2025, para que la trasmitan a su alumnado dándole la mayor difusión posible.

  1. Deben informar a sus estudiantes que se pueden inscribir en las pruebas sin necesidad de esperar a las calificaciones definitivas, ya que no se solicita ninguna nota en la inscripción.
  2. En la inscripción, pueden hacer modificaciones sobre las materias, pero para completarla deben abonarse las tasas, y una vez abonadas no se admitirá ningún tipo de modificación en las materias seleccionadas.
  3. Aquellos estudiantes que estén exentos de abonar las tasas correspondientes o tengan algún tipo de bonificación aplicable, deben obligatoriamente hacer la liquidación y adjuntar la documentación que la plataforma les requiera para, de este modo, justificarlo.

Autoinscripción en la PAU-PA 2025 (selectividad)

Informamos que como novedad en este curso se ha implantado la gestión de la Autoinscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad a través de la plataforma https://eva.uma.es en la que tienen a su disposición los videos tutoriales para solicitar pin y cómo realizar la inscripción en la prueba. Además, pueden consultar el botón de preguntas frecuentes.

Plazo para la Autoinscripción en la prueba para la convocatoria ordinaria: del 19 de mayo al 28 de mayo (ambos inclusive).

Toda la información se encuentra en el siguiente enlace:

https://www.uma.es/acceso/info/151868/procedimiento-inscripcion-pau-2025

Alumnado que se presenta a la PAU 2025: gestiones y procedimiento de inscripción.

IMPORTANTE RECORDAR: para presentarte a la PAU tienes que realizar la Inscripción. Además, de forma previa tienes que realizar el trámite para solicitar el título de bachillerato. Sigue leyendo y anota bien las fechas y plazos en tu agenda.

  • El plazo de inscripción en la Convocatoria Ordinaria es del 19 de mayo al 28 de mayo (ambos inclusive).
  • El plazo de inscripción en la Convocatoria Extraordinariadel 16 de junio al 25 de junio (ambos inclusive).
  • Cuando se abra el plazo de las inscripciones de la PAU será cuando podrás solicitar un PIN UMA (claves de acceso) para entrar en esta plataforma. Es imprescindible que solicites el PIN UMA para poder inscribirte en las pruebas de acceso a la Universidad o bien que dispongas de certificado digital.

GESTIONES Y PROCEDIMIENTOS QUE TIENES QUE REALIZAR SI DESEAS PRESENTARTE A LA PAU… TOMA NOTA Y COMPLETA TODOS LOS PASOS.

1.- Solicitar el título de Bachillerato: accede al siguiente documento con todas las instrucciones para realizar este trámite. El pago de la tasa para la solicitud del título de bachillerato debe realizarse después de la evaluación (cuando ya conozcas formalmente que titulas; en nuestro instituto las notas saldrán en Ipasen a partir de las 20:00 horas del viernes 23 de mayo 2025).


-Dejamos aquí también la guía de pago de tasas para el título de Bachillerato:


2.-Para realizar la inscripción en la PAU, deberás entrar en la plataforma EVA de la Universidad de Málaga: https://eva.uma.es.

Para ello se necesita el certificado digital o el PIN UMA.
(Videotutorial sobre la obtención del PIN)
Cuando accedas a la plataforma, debes completar/revisar la información personal (muy importante que los datos de contacto sean correctos) y elegir bien las materias a las que te vas a presentar (piénsalo bien y sobretodo elige las materias que más te ponderen para los grados en los que estés interesado/a). Tras concluir el proceso, el sistema se dirige a la plataforma de pago. (Videotutorial sobre la inscripción en la PAU). 
Recuerda que el plazo para la inscripción en la convocatoria ordinaria es del 19 de mayo al 28 de mayo (ambos inclusive). Se pueden grabar los datos a partir del 19, pero se aconseja no cerrar el proceso (no pagar nada) hasta conocer el boletín de calificaciones y tener todo claro. Visualiza los vídeos de ayuda antes de realizar los procedimientos.

Ante cualquier duda, pregunta a tu profesorado o visita el dpto. de orientación de tu centro.