Noticias

II Encuentro Mujer y deporte

El viernes 11 de marzo se celebró en nuestro centro un encuentro entre el alumnado de 3º ESO y tres deportistas malagueñas: Beatriz Jiménez, Virginia Fernández Robles y Encarnación Carneros. Este encuentro es el segundo de estas características organizado por el departamento de Educación Física y se incluye dentro de las actividades realizadas por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

Las tres deportistas ofrecieron una charla que, en un primer momento, versó sobre las vicisitudes de su carrera deportiva: cómo fueron sus inicios, las dificultades encontradas por el camino, sus mayores logros y su situación actual. Beatriz Jiménez es una triatleta alhaurina con un brillante palmarés. Hace unos años fundó el grupo de «Corredoras de Alhaurín» del que participan numerosas mujeres de nuestra localidad. Virginia Fernández es jugadora de balonmano, en concreto, portera del equipo de primera división BM Costa del Sol de Málaga y exjugadora de las prestigiosas ligas internacionales sueca y francesa. Encarnación Carneros es futbolista del Málaga CF , actualmente en la categoría 1ª Nacional y obteniendo excelentes resultados.

La segunda parte de la charla adquirió un tono más reivindicativo, ya que, como explicaron y ejemplificaron con sus casos concretos, queda mucho por luchar para lograr la igualdad en el deporte en cuestiones como salarios, visibilidad en medios de comunicación, etc.

A continuación, se abrió el turno de preguntas que resultó interesante para seguir reflexionando sobre los temas tratados.

El encuentro finalizó con un reparto de frutas organizado por varias madres del AMPA que no dudaron en acudir a este interesante acto y en colaborar para la promoción de hábitos de vida saludable.

A continuación presentamos un vídeo resumen de esta jornada:

Hacia tu futuro…Puertas Abiertas de la UMA

El pasado viernes 1 de abril el alumnado de bachillerato del IES Huerta Alta realizó la visita a las Jornadas de puertas abiertas de la Universidad de Málaga. Este curso se han desarrollado en formato presencial, con charlas sobre los distintos Grados Universitarios que se ofertan en la UMA, información sobre la prueba de acceso (PEvAU), Becas, Notas de corte y mucho más…Una experiencia positiva en la que los jóvenes se acercan al contexto universitario y piensan en su futuro académico y profesional. A continuación presentamos un vídeo resumen de la actividad.

Convocatoria beca general 22/23

Para el próximo curso 2022/2023 se ha adelantado el plazo para solicitar la Beca de la convocatoria general para estudiante de estudios postobligatorios, siendo el mismo desde el 30 de marzo al 12 de mayo de 2022.

Para más información puede consultarse el Portal de Becas de la web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en los siguientes enlaces:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/tu-beca-en-nueve-pasos-andalucia-

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS UMA-2022

La Universidad de Málaga presenta sus Jornadas de Puertas Abiertas que este año celebran su XVIII edición de manera presencial y tendrán lugar los días 30, 31 de marzo y 1 de abril de 2022 en el Pabellón de Deportes del Campus de Teatinos.

El objetivo es que el alumnado preuniversitario pueda conocer de primera mano la oferta académica de las distintas titulaciones, las salidas profesionales, así como los servicios de esta Universidad pública y resuelvan sus dudas sobre el acceso y admisión a la misma. Haz clic sobre la imagen para ampliar información y conocer el programa, horario de charlas y otra información de interés.

La contaminación por fármacos en los ríos.

Esta semana los alumnos de CTMA nos han preparado un podcast muy interesante sobre un problema ambiental que además nos puede afectar a la salud de todos, la contaminación por fármacos en los ríos.

Taller de relajación y gestión emocional

El taller titulado «Aprende a relajarte en tu tabla de surf» ha sido desarrollado durante el mes de la Paz en nuestro instituto y ha facilitado al alumnado de 2º ESO participante recursos y técnicas de relajación y de gestión de sus propias emociones. Se han trabajado diversos aspectos, entre los que destacamos: la reflexión e identificación de las emociones, introducción al concepto de atención plena, técnicas de relajación, estrategias para reducir tensiones y estrés emocional, confianza y cooperación entre iguales. Accede al siguiente vídeo.

Actividades del Mes de la Paz

Tras las vacaciones de Navidad,  la situación sanitaria se encontraba en un punto similar al del curso pasado, por lo que plantear una actividad que conllevara la convivencia de muchos grupos se descartó. Por lo tanto, se optó por la fórmula del Mes de la Paz, que ya funcionó el curso pasado y que propició muchas jornadas de convivencia. Este curso, de la misma manera, se han organizado muchas y variadas actividades. 

El lema elegido este curso ha sido “Cuídame que yo te cuido” y, a partir del mismo, se propuso al alumnado un concurso de expresión artística, del que pronto conoceremos las ganadoras o ganadores.

Algunos grupos han disfrutado de jornadas de senderismo o de recorridos por la localidad con una gymkana de fotos, otros han realizado talleres de papiroflexia o de decoración de piedras; un grupo plantó un árbol en nuestro huerto y ha habido algunos suertudos que han recibido clases de yoga y de meditación. Las y los artistas que abundan en nuestro instituto han plasmado en murales símbolos y mensajes relacionados con la paz. Damos las gracias a EOEO que colaboró con un taller de grafitti que ha dejado para la posteridad una obra alegre y esperanzadora en una de las tapias de las pistas deportivas. 

Las actividades se fueron desarrollando del 28 de enero al 25 de febrero y ese viernes que cerraba el Mes de la Paz se realizó un pequeño acto conmemorativo del Día de Andalucía, con lectura de fragmentos del Estatuto andaluz para niños y la interpretación del HImno de la comunidad por la profesora de Música Reme y algunos de sus alumnos y alumnas. Ese día, además, se pudo recuperar el desayuno tradicional de pan con aceite del que se encargan las madres del AMPA.

Seguiremos trabajando por la convivencia pacífica en nuestro instituto. Y deseamos que en el mundo la paz sea pronto una realidad.