Tienen a su disposición la programación de las actividades extraescolares para el curso 22/23 en el siguiente enlace:
Noticias
GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 22/23
Se adjuntan las instrucciones para la matriculación de 1º,2º,3º ESO y 1ºBACH mediante la WEB DE LA SECRETARÍA VIRTUAL, usando la clave IANDE.
GUÍA DE PAGO DE LA TASA PARA LA SOLICITUD DEL TÍTULO DE BACHILLERATO
Se adjuntan las instrucciones en el siguiente enlace:
Convocatoria beca general 22/23
Para el próximo curso 2022/2023 se ha adelantado el plazo para solicitar la Beca de la convocatoria general para estudiante de estudios postobligatorios, siendo el mismo desde el 30 de marzo al 12 de mayo de 2022.
Para más información puede consultarse el Portal de Becas de la web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en los siguientes enlaces:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/tu-beca-en-nueve-pasos-andalucia-
PROTOCOLO ACTUALIZADO COVID-19 JUNTA DE ANDALUCÍA.
Información a las familias sobre el inicio del curso 2021-2022.
Se adjunta la información relativa al inicio de curso 2021-2022, del IES HUERTA ALTA.


PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE
Se adjunta el calendario de las pruebas extraordinarias de septiembre.

Listas de Libros de texto de Bachillerato, curso 21-22.
Se adjuntan los listados de los libros de texto de 1º y 2º de Bachillerato para el curso 2021-2022.
Guía de matriculación curso 21/22
Guía de matriculación curso 21/22
El período de matriculación para las enseñanzas de ESO, Y BACHILLERATO será del 1 al 12 de julio de 2021.
El plazo de presentación de solicitudes (que no es la matrícula) para las enseñanzas de Formación Profesional Básica será del 15 al 30 de JUNIO de 2021.
Este año es posible la matriculación del alumnado de 1º,2º y 3º de ESO de forma telemática y debido a la situación creada por el COVID-19 es la forma recomendada por el Centro y la Administración Educativa. Para realizar la matrícula telemática deben seguir los siguientes pasos:
MATRÍCULA 1ºESO:
ACCESO A LA SECRETARÍA VIRTUAL: https://www.youtube.com/watch?v=0Fq2gOHrCQs
GUÍA DE MATRICULACIÓN 1º ESO: https://www.youtube.com/watch?v=ZyUDHGbjRPA
MATRÍCULA 2ºESO:
ACCESO A LA SECRETARÍA VIRTUAL: https://www.youtube.com/watch?v=0Fq2gOHrCQs
GUÍA MATRICULACIÓN 2ºESO: https://www.youtube.com/watch?v=JrIviBJ4LM8
MATRÍCULA 3ºESO:
ACCESO A LA SECRETARÍA VIRTUAL: https://www.youtube.com/watch?v=0Fq2gOHrCQs
GUÍA DE MATRICULACIÓN 3ºESO:https://www.youtube.com/watch?v=4RMmFJfbOKI
Toda esta información también la tienen disponible en la página web del instituto, en la pestaña secretaría: https://www.ieshuertaalta.es/category/comunidad-educativa/secretaria/.29701210 I.E.S. Huerta Alta.
Protocolo de Obligaciones y Recomendaciones para el alumnado que se presenta a la PEvAU-2021
SOLICITUD INSCRIPCIÓN PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2021
El alumnado que desee inscribirse para la Prueba de Acceso a la Universidad 2021 debe seguir los siguientes pasos:
- Descargar el impreso:
- Rellenar el impreso e imprimirlo.
- Entregarlo en la secretaría del centro ANTES DEL 6 DE JUNIO.
SOLICITUD DE ADMISIÓN CURSO 21/22 PARA ALUMNADO DE NUEVO INGRESO.
Se adjunta el enlace web para la solictud de admisión para el curso 21/22:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/543/
Dicha solicitud debe rellenarse y teletramitarse en los siguientes casos:
1º) Alumnado que solicite la admisión en 1º ESO en el IES HUERTA ALTA y no pertenezcan al CEIP SAN SEBASTIÁN o al CEIP SAN JUAN.
2º) Alumnado de cualquier otro nivel de ESO o BACHILLERATO que no esté ya matriculados en el IES HUERTA ALTA y que desee solicitar la admisión en el IES HUERTA ALTA para el curso 21/22.
Para realizar el trámite se recomienda elegir la opción «Autenticación – Identificador Educativo Andaluz (IANDE)«. Dicho identificador lo tienen disponible en la aplicación IPASEN de sus teléfonos móviles en la pestaña «comunicaciones«. Una vez dentro del sistema basta con seguir las indicaciones . Si se realiza el procedimiento correctamente por esta vía no es necesario asistir al centro para ningún trámite.
También pueden rellenar la solicitud de admisión autorellenable del siguiente enlace, imprimirla y entregarla en la secretaría del centro con la documentación que corresponda previa cita telefónica (951 29 86 85):
EL PLAZO DE ADMISIÓN DE SOLICITUDES ES DEL 1 AL 31 DE MARZO DE 2021.
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR
El próximo jueves 1 de octubre a las 11:00, en el despacho de dirección, se celebrará el SORTEO PÚBLICO para la designación de los miembros de la junta electoral, encargada de la coordinación de las elecciones para consejos escolares que se celebren durante este primer trimestre.
Toda la información en el siguiente enlace:
HORARIOS DE GRUPOS SEMANA B
Se adjuntan los horarios de grupos para las semanas B. SÓLO CAMBIAN LAS AULAS DONDE SE IMPARTEN LAS CLASES ( EXCEPTO 1ºESO, 2ºESO Y FPB)
HORARIOS 20/21
Se adjuntan los horarios de los distintos cursos agrupados por niveles. Los cursos con enseñanza telemática tienen dos horarios, según sea SEMANA PAR (A) o SEMANA IMPAR (B). La semana del 21/09720 es SEMANA PAR (A), por lo que asistirán presencialmente TODOS LOS CURSOS SALVO 4ºESO y 2ºBACH.

En los horarios aparecen tramos de 30 min por requisitos técnicos para confeccionar el horario, que no afectan en la práctica para el desarrollo normal de la jornada.
Los horarios los pueden consultar en los siguientes enlaces:
INFORMACIÓN INICIO DE CURSO
Se adjunta la información relativa a los días de asistencia al centro de los distintos niveles educativos que este año cursarán la enseñanza semipresencial. Durante el fin de semana se publicarán en esta página web los horarios de cada uno de los cursos. EL LUNES 21/09/20 ASISTIRÁN TODOS LOS CURSO MENOS 4ºESO Y 2ºBACH.
PROTOCOLO COVID
Para consultar el protocolo COVID del Centro pueden hacer click en el siguiente enlace:
Modificación propuesta organizativa curso 20/21
Reunida la dirección del Centro con la inspección el pasado viernes 11 de septiembr de 2020, se aconsejó la modificación del modelo propuesto por el equipo directivo y aprobado en el claustro debido a requisitos legales. Por ello, el equipo realizó una nueva propuesta al claustro siendo aprobada el mismo día 11 de septiembre. La propuesta organizativa para el curso 2020-2021 ha sido modificada siguiendo las indicaciones del servicio de inspección educativa, es la siguiente:
- La organización de 1º, 2º de ESO y FPB será de 30 horas presenciales de 8:15 a 14:45 con recreo de 11:15 a 11:45 (lo tradicional).
- La organización de 3ºESO será de horario presencial de 21 horas de media semanal y el resto telemático. Eso significa que asistirán al centro una semana 4 días completos y otra semana 3 días completos.
- La organización de 4ºESO será de horario presencial de 15 horas de media semanal y el resto telemático. Eso significa que asistirán al centro una semana 3 días completos y otra semana 2 días completos.
- La organización de 1º de bachillerato será de horario presencial de 15 horas de media semanal y el resto telemático. Eso significa que asistirán al centro una semana 3 días completos y otra semana 2 días completos.
- La organización de 2º de bachillerato será de horario presencial de 18 horas de media semanal y el resto telemático. Eso significa que asistirán al centro todas las semanas 3 días completos.
- La docencia telemática consistirá en establecer una videoconferencia con el grupo de alumnos/as con control de la asistencia de estos y el desarrollo de las actividades que el profesorado estime oportunas.
- A aquellas familias que no dispongan de los medios necesarios para la enseñanza telemática, se les ajustará el modelo a dichas necesidades. Para ello, se deberá poner en conocimiento de los tutores dichas circunstancias.
Próximamente, se comunicará qué días deben asistir al centro cada nivel educativo en cada semana.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2020
Se adjuntan el protocolo de actuación y calendario para la realización de las pruebas extaordinarias de septiembre 2020. Se ruega la lectura pausada de padres , madres y alumnos/as que tengan que presentarse a las pruebas.
Convocatoria de becas curso 20/21 para FP Y BACH.
Con fecha 8 de agosto de 2020 se publica en el BOE el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2020-2021 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 9 de agosto hasta el 1 de octubre de 2020.
Importante: Las solicitudes de beca deberán presentarse, en todo caso, en los plazos indicados aunque dichos plazos no coincidan con el plazo de matrícula correspondiente.
La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección Sede electrónica o en Ministerio de Educación y Formación Profesional
Una vez cumplimentada la solicitud, deberá ser firmada por el interesado o su representante legal en el caso de ser menor de 18 años con cualquiera de los sistemas de firma electrónica aceptados por la sede electrónica y enviada por el procedimiento telemático establecido, quedando así presentada a todos los efectos. No serán tenidas en cuenta aquellas solicitudes cumplimentadas por vía telemática que no completen el proceso de presentación establecido, obteniendo el resguardo de solicitud que deberá ser conservado por el solicitante para acreditar, en caso de que resulte necesario, la presentación de su solicitud en el plazo y forma establecidos.
Para obtener toda la información al respecto de esta convocatoria así como acceder a la sede electrónica para la presentación de la solicitud a continuación se muestran los enlaces correspondientes.
Una vuelta a las escuelas segura para todos y con garantías de no arrepentirnos.
Como profesor con 30 años de experiencia, para mi las escuelas, academias, institutos y universidades por las que he pasado son lugares de encuentro de personas para intercambiar conocimientos, experiencias y emociones, a la vez que son lugares de relaciones humanas y de socialización desde edades muy tempranas.
¿Qué ocurre ahora con la crisis del coronavirus?
Pues que nadie había jamás experimentado un asunto de esta gravedad en los colegios.
Sin embargo existe aún la dicotomía entre la salud o la vida y la Economía.
Es evidente que si esto es así, el ser humano ha poco evolucionado.
Yo les diría a todos los responsables del reparto de los fondos de Europa que finalmente han sido más solidarios de lo que muchos esperaban ,que usen ese dinero con cabeza, que contraten mucho profesorado y que construyan más escuelas y clases en las que ya tenemos.
El razonamiento de mi aseveración es muy sencillo cuántos menos alumnos por aula y más profesores, menos problemas de contagios, distancia de seguridad, problemas en los recreos y en los pasillos, bibliotecas y pistas cubiertas de los centros educativos nos encontraremos.
El dinero viene y va nuestros alumnos son únicos y los profesores, conserjes, limpiadoras, personal de administración , mantenimiento son seres únicos también, vamos entre todos a volver a una escuela segura que no se cierre en dos semanas por contagios graves de covid.
Empleemos el dinero en contratar a profesorado y construir escuelas y más clases y eso quedará para el futuro cuando este maldito bicho ya no esté con nosotros o haya cura o medicación para sanarnos.
La lógica debe imperar la salud y la vida están siempre antes que el dinero sin salud y vida ¿Para qué quieres dinero?, además cada alumno puede sin querer contagiar a toda su familia y amigos y los profesores son un colectivo muy vulnerable pues los alumnos de cortas edades suelen ser mucho más asintomáticos.
Por tanto el dilema de salud o vida o dinero no existe, solamente está en el interés de algunas personas que no han despertado aún a lo que de verdad es importante en este mundo y es la sonrisa de un niño/a y un maestro/a que lo educa con afecto y verdadera dedicación.
Jesús Miguel Relinque Mota
Profesor de Málaga
Recogida de cheque libro 1º y 3º ESO
Ya están a disposición de las familias los cheques libro de 1º y 3º de ESO. Pueden pasar a recogerlo en la secretaría del centro en horario de 9:30 a 13:30.
Calendario de las pruebas extraordinarias de septiembre
Se adjunta el calendario de pruebas extraordinarias que se realizarán los días 1 y 2 de septiembre.
En el supuesto de estar confinados los días 1 y 2 de septiembre y las pruebas no se puedan realizar de forma presencial, se enviará la prueba correspondiente mediante la plataforma telemática usada por cada profesor siguiendo el mismo horario que el presencial. Una vez terminado el tiempo establecido para cada prueba no se admitirá la entrega de ninguna prueba.
LIBROS DE TEXTO 1º Y 2º BACHILLERATO CURSO 20/21
Se adjuntan los listados de libros de texto para 1º y 2º de bachillerato curso 20/21:
GUÍA MATRICULACIÓN CURSO 2020/2021
El período de matriculación para las enseñanzas de ESO, Y BACHILLERATO será del 1 al 10 de julio de 2020.
El plazo de presentación de solicitudes (que no es la matrícula) para las enseñanzas de Formación Profesional Básica será del 1 al 10 de julio de 2020.
Este año es posible la matriculación del alumnado de 1º,2º,3º y 4º de ESO de forma telemática y debido a la situación creada por el COVID-19 es la forma recomendada por el Centro y la Administración Educativa. Para realizar la matrícula telemática deben seguir los siguientes pasos:
MATRÍCULA DE 1ºESO:
Se adjuntan dos vídeos donde se explica el procedimiento de matriculación en 1ºESO detalladamente:
MATRÍCULA DE 2ºESO
Se adjuntan dos vídeos donde se explica el procedimiento de matriculación en 2ºESO detalladamente:
MATRÍCULA 3ºESO
Se adjuntan dos vídeos donde se explica el procedimiento de matriculación en 3ºESO detalladamente:
MATRÍCULA 4ºESO ENS. ACADÉMICAS
Se adjuntan dos vídeos donde se explica el procedimiento de matriculación en 4ºESO ENS. ACADÉMICAS detalladamente:
MATRÍCULA 4ºESO ENS. APLICADAS.
Se adjuntan dos vídeos donde se explica el procedimiento de matriculación en 4ºESO ENS. APLICADAS detalladamente:
MATRÍCULA EN 1º Y 2º DE BACHILLERATO
No se ha habilitado aún la matrícula telemática de 1º y 2º de bachillerato por lo que tendrán que desplazarse al centro para entregar la documentación DEL 1 AL 10 DE JULIO.
SOLICITUDES PARA FPB
Para solicitar la FPB se puede hacer telemáticamente y es similar al descrito en los vídeos anteriores, en todo caso pueden desplazarse al centro para entregar la documentación del 1 al 10 de julio.
PROTOCOLO DE INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES PARA EL ALUMNADO DE LA PEvAU-PA EN LA CONVOCATORIA DE 2020.
ENTREGA DE LIBROS CURSO 2019/2020
INFORMACIÓN PEvAU
Toda la información sobre la PEvAU 2020 se encuentra en el siguiente enlace de la Universidad de Málaga: https://www.uma.es/acceso/info/4336/prueba-de-acceso-admision/
La matrícula se realizará siguiendo las indicaciones del siguiente enlace: https://www.uma.es/acceso/info/122158/matriculacion-en-las-pruebas/
Ei impreso de matrícula está disponible en el siguiente enlace: https://www.uma.es/media/files/Impreso_PEVAU_2020.pdf. Para cumplimentar el impreso, es necesario descargar el archivo y abrirlo con un gestor de archivos PDF para poder rellenar cada uno de los datos que se solicitan.
APERTURA DEL CENTRO
A partir del LUNES 18 DE MAYO, el IES HUERTA ALTA abrirá de 9:30 a 13.30 horas, exclusivamente para las solicitudes de admisión del nuevo alumnado.
Para cualquier otra consulta deberán pedir CITA PREVIA en el siguiente correo electrónico: correo@huertaalta.com
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2020: INFORMACIÓN IMPORTANTE

Se adjuntan los enlaces a la información facilitada por la Universidad de Málaga para la PEvAU 2020:
Estructura de la prueba, adaptada a las circunstancias especiales provocadas por el COVID-19:
Información sobre matriculación:
https://www.uma.es/acceso/info/122158/matriculacion-en-las-pruebas/
Guía breve para el alumnado 2020:
Solicitud Pin UMA para la PEvAU 2020, para el alumnado que no lo haya recibido:
Procedimiento para el pago telemático:
—————————————————————————————————————————–
La importancia de las relaciones humanas presenciales en la escuela y en todos los ámbitos de nuestra sociedad y su disminución por la crisis del COVID-19
Artículo periodístico de nuestro compañero JESÚS RELINQUE, profesor de ATAL en el IES HUERTA ALTA:
————————————————————–——————————————————————
INFORMACIÓM IMPORTANTE SOBRE EL DESARROLLO DEL TERCER TRIMESTRE CON MOTIVO DEL COVID-19
Mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que se ha ido prorrogando en función de la evolución de la pandemia, y que entre otras medidas establecía la suspensión de la actividad educativa presencial, aunque se mantenían las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y “on line”, siempre que fuese posible.
Para hacer frente a esta grave y excepcional situación, la Consejería de Educación y Deporte publicó el viernes 24 de abril, la Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020.
En el IES Huerta Alta dichas medidas se concretan en:
1º) Tareas, actividades o pruebas a desarrollar en este tercer trimestre:
Cada Departamento didáctico, dependiendo de la naturaleza de cada asignatura y de las necesidades de los alumnos, incidirá más o menos en el tipo de actividades a proponer hasta la finalización del curso.
Actividades de refuerzo y/o recuperación:
Estas actividades se desarrollarán hasta finalizar el tercer trimestre e irán dirigidas especialmente al alumnado que hubiera presentado dificultades de aprendizaje durante los dos primeros trimestres del curso, al alumnado con asignaturas pendientes de años anteriores, o al que no pueda o tenga dificultades para desarrollar la actividad a distancia o por internet.
Actividades de continuidad.
Implican el desarrollo de contenidos y competencias del presente curso, que estaba previsto llevar a cabo durante el tercer trimestre conforme a la programación didáctica/guía docente. Estas actividades serán especialmente consideradas si el alumnado está siguiendo con regularidad la actividad docente no presencial, y en los niveles de finalización de las etapas, 4ºESO, 2ºBACH Y 2ºFPB. Estas actividades se calificarán de 0 a 1,5 puntos
2º) Evaluación, calificación, promoción y titulación.
A) Evaluación, calificación: En la evaluación ordinaria, así como para la calificación de las distinta áreas, materias o módulos, se tendrán fundamentalmente en consideración los resultados de los dos primeros trimestres y se valorarán las actividades y pruebas realizadas por el alumnado en el tercer trimestre únicamente SI TIENEN VALORACIÓN POSITIVA. La calificación final en todos los niveles será:
–Para alumnado con evaluación positiva en los dos trimestres o el que el profesorado considere, 50% nota del 1ºtrimestre + 50% nota del segundo trimestre + nota de las actividades de continuidad.
–Para el alumnado que NO tenga evaluación positiva en uno o en los dos trimestres, y para los alumnos/as con asignaturas pendientes de otros cursos, se realizarán las actividades de refuerzo y/o recuperación de cada materia/módulo con objeto de subsanar las dificultades de aprendizaje.
B) Promoción y titulación: Los criterios de titulación y promoción no varían respecto al curso 18/19.
C) Convocatoria extraordinaria de septiembre: El alumnado que no obtenga calificaciones positivas en la convocatoria de junio dispone como en años anteriores de la convocatoria extraordinaria de septiembre
3º) Recomendaciones.
Es importante que el alumnado que ha obtenido buenas calificaciones en los dos primeros trimestres, no se conforme con estas y continúe con el trabajo de este periodo, el cual le permitirá avanzar en contenidos necesarios para el próximo curso, y además le ayudará a mantener un ritmo de trabajo básico en la adquisición de conocimientos.
Se recuerda la importancia de las calificaciones en secundaria, bachillerato y FPB, la nota media de la ESO, válida para entrar en los ciclos formativos, es la media de todas las asignaturas de todos los cursos de la ESO
Atentamente
El Director: Pedro J. Martínez Martín.
Novedades sobre la PEBAU con motivo del COVID-19.
Se adjuntan los cambios con respecto a lo establecido en convocatorias anteriores
Modifica la Orden PCM/139/2020, de 17 de febrero, por la que se determinan las características, eldiseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso 2019-2020.
Establecen los plazos, el calendario y el cálculo de notas de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad y de las pruebas de admisión que se celebrarán en el curso 2019/2020.
Viaje de estudios de 4ºESO
La agencia de viajes nos ha comunicado el procedimiento para la devolución del viaje de fin de estudios de 4ºESO:
«Estimadas familias:
Al objeto de proceder de una forma eficaz a las devoluciones que corresponden por la anulación del viaje fin de curso, rogamos realicen el siguiente y exclusivo protocolo a la mayor brevedad posible. ( Solo podremos atender las devoluciones por este procedimiento)
1) Envíen un email a la cuenta:
huertaalta@querkus.com
2) Adjunten en ese email los justificantes de pago
3) Indiquen:
NOMBRE DEL PARTICIPANTE
NUMERO DE CUENTA BANCARIA CON SUS 20 DIGITOS
NOMBRE DEL TITULAR DE LA CUENTA
El seguro MODULAR PLUS, no ha podido ser rescatado debido a que ya se había abonado y aseguradoras no devuelven los importes bajo la circunstancias de EPIDEMIA/PANDEMIA ( Costo *-6,41 €*), por otra parte, le indicamos que aún no habiendo recibido desembolso de las compañías aéreas y hoteleras, procederemos a anticipar los importes abonados que luego reclamaremos.
Lamentamos las molestias pero esta situación provoca demoras y desajustes al tener nuestras oficinas cerradas.Agradecemos su paciencia y comprensión. Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos de salud para toda su familia
JOSE LUIS BANDERA
GERENTE «
INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS
La publicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en la que entre otras consideraciones, además de la suspensión de la actividad educativa presencial, se contempla la suspensión de los plazos administrativos, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha adoptado las siguientes medidas, que se aplicarán a partir del próximo lunes 16 de marzo de 2020:
Los centros educativos permanecerán CERRADOS. El seguimiento de las actividades educativas se hará, cuando sea posible, por medios telemáticos.
Por ellos queremos comunicarles las distintas FORMAS que poseen ustedes para presentar plaza en nuestro centro para cualquiera de las enseñanzas impartidas en el mismo:
1º FORMA:
Pueden descargarse el impreso de solicitud en el siguiente enlace
Una vez relleno, pueden escanearlo y enviarlo a la siguiente dirección de correo electrónico:
29701210.edu@juntadeandalucia.es
2º FORMA:
Presentar, a través de la secretaría virtual en el siguiente enlace
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/439
En este caso se necesita certificado digital o Autenticación-Cl@ve
Pueden ayudarse para la cumplimentación del siguiente tutorial
3º FORMA:
La consejería ha comunicado que se habilitará, a partir del lunes 16 de marzo, una herramienta que permite solicitar plaza escolar en las enseñanzas de régimen general de manera simplificada, necesitando tan solo el número de DNI y un teléfono móvil, sin perjuicio de que se determinen nuevos plazos. Se entenderá por momento de presentación de dichas solicitudes la fecha en que se reanude el plazo.
Cuando sepamos cómo será este procedimiento, les informaremos a través de nuestra página web.
INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS
Información sobre la organización del IES HUERTA ALTA durante el período de suspensión de la docencia presencial.
- El centro PERMANECERÁ CERRADO, a todos los efectos, desde 16 hasta el 27 de marzo.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/439
- Se facilitará a las familias el acceso al material didáctico que sea necesario para la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se ha recomendado al profesorado la utilización de las comunicaciones por PASEN/iPASEN, aunque hay profesorado que utiliza otros medios conocidos por el alumnado como Classroom o Moodle. Dado la inmediatez y novedad de la medida se ruega paciencia por parte de las familias con el funcionamiento.
- Aquellas familias que no dispongan todavía de PASEN/iPASEN, pueden conseguir el usuario y la contraseña mediante el procedimiento de autologin sin necesidad de ir al centro tal y como se describe en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/pasen/inicio
Problemas alimentarios.
Esta semana las alumnas de Ciencias de la Tierra y Medioambiente nos hablan de un problema alimentario más común de lo que podemos creer. Esperamos que os guste.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Estudio del ecosistema del pinsapar.
Excursión a los pinsapares de Yunquera con Bachillerato.







Transporte más sostenible.
Esta semana las chicas de CTMA nos cuentan noticias esperanzadoras sobre transporte más sostenible. Esperamos que os guste.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
PROFUNDIZA
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A FP (GRADO MEDIO Y SUPERIOR: CONVOCATORIA ÚNICA) del 16 al 23 Enero.
Nuevo Podcast . Mar y dehesas.
Esta semana las alumnas de CTMA nos cuentan noticias muy interesantes del mar y las dehesas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Desafío Cátedra Lamarr
La Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr de la Universidad de Málaga propone abordar un reto a las chicas que estén cursando 3º o 4º de Educación Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos.
El Desafío Lamarr comienza con la presentación de un video con el que las chicas podrán conseguir ser parte del grupo que disfrutará de la oportunidad de ser formadas en tecnología por profesionales del sector. El tema del vídeo es:
Chicas,
¿cómo podríais mejorar el mundo a vuestro alrededor con la inteligencia artificial?
La fecha límite para el envío del video es el 23 de enero.
El vídeo se puede hacer individualmente o en grupo. Para grupos de 4 o más personas se permite la participación de un 25% de chicos.
Toda la información en la siguiente dirección https://www.catedralamarr.uma.es/actividades/desafio-concurso/ Si tenéis dudas o no sabéis por dónde empezar, os ayudamos en catedralamarr@uma.es.
Felicitación navideña

Jornada del Voluntariado
El pasado 20 de diciembre se celebró la Jornada del Voluntariado en el IES Huerta Alta, contando con la participación de varias asociaciones que desarrollan su labor en distintos ámbitos: Huellas terapéuticas, AndaLimpia, EOEO, Cáritas, Divers@s, Galgos en familia, Proyecto Hombre, asociación de Parkinson y NAIM. El alumnado de 4º de ESO recibió información de interés de cada una de las asociaciones participantes y pudo conocer las distintas actividades que desarrollan y el gran valor del voluntariado para poder desarrollar muchas de sus actuaciones. Gracias a todos los participantes.
A continuación queremos compartir un vídeo resumen de la actividad.
