Noticias

Historias de Málaga en dos minutos.»La desbandá»

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es imagen-11.png

La masacre de la carretera Málaga-Almería, conocida popularmente como La Desbandada (en andaluzla Desbandá), fue un ataque a civiles por parte del bando sublevado ocurrido durante la Guerra Civil Española, el 8 de febrero de 1937, tras la entrada en Málaga de las tropas franquistas.

Un testigo de la masacre, el médico canadiense Norman Bethune, la describió como «doscientos kilómetros de miseria»

«Mi científic@ favorit@»

El alumnado de 3º y 4º de ESO participante en el proyecto «Mi científic@ favorit@» del programa Andalucía Profundiza ha elaborado el siguiente video para resumir su trabajo. 

En este proyecto han participado 12 alumnos y alumnas del IES Huerta Alta, los cuales, han hecho un recorrido a lo largo de la historia para conocer a algunos de los científicos y científicas más relevantes, desde Arquímedes de la antigua Grecia, hasta Marie Curie en el S.XX, pasando por otros como Galileo Galilei o Isaac Newton. 

Les invitamos a visualizar el video y esperamos que les guste. 

Historias de Málaga en dos minutos. La plaza de toros de la Malagueta

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es imagen-11.png

Construida en 1874 por Joaquín Rucoba se inauguró el 11 de junio de 1876. 

Es de estilo neomudéjar, teniendo forma de un hexadecágono. En 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en

1981, Bien de Interés Cultural.

Historias de Málaga en dos minutos. «El cementerio inglés»

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es imagen-11.png

Adéntrate en el camposanto protestante más antiguo de la península. Admira la belleza de sus jardines y sorpréndete con la historia internacional de Málaga

PEVAU 2023 «Hacia la Universidad»

Toda la información de interés sobre la prueba de acceso a la Universidad la puedes encontrar aquí. Si tienes dudas puedes realizar tu consulta a la orientadora escolar tnsolano@huertaalta.es

También puedes pasarte por el departamento de orientación, siempre que tengas el permiso de tu profesor/a. Haz clic sobre la imagen y accede a toda la información actualizada.

Abril, mes cultural

Una serie de actividades culturales se han ido celebrando en nuestro instituto durante el mes de abril, organizadas por diferentes departamentos o por formar parte de las actividades de la programación de algunos programas y proyectos.

Del 17 al 21 de abril se montó en la biblioteca la tradicional feria del libro, una actividad que tradicionalmente organiza por estas fechas el coordinador de la biblioteca, Fernando Verdú. . La papelería “Más que libros” ofreció en sus estantes un abanico variado de propuestas de lectura. Todos los grupos del centro tuvieron la oportunidad de visitar la feria.. Asimismo, durante los recreos, la feria se podía volver a visitar. En uno de los recreos se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores del concurso de Microrrelatos que en torno al Día de la Paz se organizó conjuntamente desde Biblioteca y el programa Comunica

El jueves 20 de abril las clases de 3º ESO B y C participaron en un concurso de postres franceses organizado por el departamento de Francés. Los dulces estaban realmente deliciosos y las profesoras de Francés Isa Sierra y Ana Peña tuvieron que pedir “ayuda” al resto del claustro para tomar la difícil decisión de cuál era el mejor postre.

Los viernes 21 y 28 de abril el alumnado de 1º y 2º de la ESO tuvo la suerte de poder asistir a la representación del Teatro Musical The Big Moón Circus interpretado por alumnos y alumnas de Música de 3º y 4º de la ESO.  Se cumplieron todas las expectativas con este nuevo espectáculo montado por nuestros profesores de Música, Juan Manuel Palomo y Reme de Miguel, con la colaboración de Beatriz García y sus alumnos de 2º Bach. C. Música, interpretación, humor, ejercicios de acrosport, coreografías, etc., un espectáculo muy completo y divertido.

Por último, el miércoles 3 de mayo (iba a celebrarse el 26 de abril, pero hubo de aplazarse) se celebró la II jornada intercultural. La jornada consistía en una feria con puestecitos de diferentes países donde alumnado de origen extranjero, o de familia extranjera, ilustraba a alumnos y alumnas de 1º ESO sobre sus países, los obsequiaba con comida típica o les mostraba objetos o trajes originarios. El grupo de 2º PMAR llevó el puestecito de España con un juego sobre el idioma español. Por otra parte, los grupos participaban de un rato de juegos deportivos, juegos del mundo que llevó el grupo de mediadores del centro. Volvió a resultar una actividad bastante enriquecedora.