DIA DE LA PAZ

Este año hemos vuelto a preparar un Día de la Paz con múltiples actividades y muchas novedades.

Como en años anteriores se ha organizado una ruta en bicicleta acompañados por los Teco del IES Sierra de Mijas. Los alumnos y profesores acompañantes disfrutaron de un día espectacular, si bien a muchos se le hizo corta la excursión.

[ngg src=»galleries» ids=»8″ display=»basic_thumbnail»]

Otro grupo de alumnos hicieron una ruta de senderismo acompañados por los Tecos y una monitora del Ayuntamiento.

[ngg src=»galleries» ids=»7″ display=»basic_thumbnail»]

Este año entre las novedades contamos con una Gymkana de fotos por todo el pueblo organizada y dirigida por los alumnos de TAFAD del colegio El Pinar. Fue una actividad muy divertida en la que se visitaron algunos de los lugares más conocidos del pueblo como la finca del Portón, viveros Guzmán o la plaza España entre otros, donde había que realizar actividades diversas y llegar allí gracias a las pistas que se daban.

[ngg src=»galleries» ids=»9″ display=»basic_thumbnail»]

Otros alumnos del TAFAD organizaron la gymkana para los colegios de primaria en las pistas del instituto. Estaban invitados todos los alumnos de 6º de primaria de los colegios San Sebastián y Maruja Mayo. Pasaron una mañana muy entretenida, siempre ayudados por nuestros mediadores.

[ngg src=»galleries» ids=»10″ display=»basic_thumbnail»]

El gimnasio estuvo muy animado durante toda la jornada con el taller de baile y Just Dance.

[ngg src=»galleries» ids=»11″ display=»basic_thumbnail»]

A media mañana, cuando ya estaban de vuelta todos aquellos que habían realizado alguna actividad fuera del centro, nos concentramos en las pistas para los talleres organizados por los TAFAD del colegio El Pinar y los mediadores. Había para elegir: Taller de globos, de camisetas de frutas, pysslas, pintacaras, henna, marcapáginas…

[ngg src=»galleries» ids=»21″ display=»basic_thumbnail»]

Como otros años se ofertó la posibilidad de un taller de educación vial en el circuito de coches que hay al lado de nuestras pistas, con una parte teórica y otra práctica a cargo de un policía local.

[ngg src=»galleries» ids=»13″ display=»basic_thumbnail»]

Otras de las novedades de este año ha sido la participación de 3º ESO con un concurso de paellas. Todos los grupos se involucraron en la preparación de estas y se esmeraron en la receta y decoración de mesas ya que el premio era una excursión gratis cuyo destino y fecha está aún por determinar.

[ngg src=»galleries» ids=»22″ display=»basic_thumbnail»]

Algunos alumnos visitaron a los abuelos del Centro de mayores y los entretuvieron con canciones y actividades.

[ngg src=»galleries» ids=»18″ display=»basic_thumbnail»]

Y por último tuvimos un concurso Got Talent con un jurado compuesto por dos profesores y tres mediadoras. Pudimos escuchar música rap, sevillanas, flamenco, pop… y aunque hubo mucho talento destacó la actuación de Cristina Álvarez que ganó el premio.

[ngg src=»galleries» ids=»15″ display=»basic_thumbnail»]

 

Nuestro más querido grafitero, Guillermo, nos dejó un año más prueba de su arte en una de las paredes de las pistas.

[ngg src=»galleries» ids=»19″ display=»basic_thumbnail»]

Y también había un puesto donde nuestra antigua alumna Paula vendió ejemplares de la revistilla.

[ngg src=»galleries» ids=»16″ display=»basic_thumbnail»]

Para terminar la jornada, nuestros reporteros de la radio de Huerta alta, En voz Alta, que estuvieron amenizando toda la mañana con música y entrevistas, dieron los premios a los ganadores de las tres categorías:

Mejor paella: 3º ESO E

Ganadora del concurso de relatos por la paz: Celia García (1º ESO E)

Ganadora de Got talent: Cristina Álvarez ( 2º ESO D)

Dichas ganadoras obtuvieron cada una un vale para la papelería Más que papel con un valor de 20 euros. ¡Enhorabuena!

[ngg src=»galleries» ids=»20″ display=»basic_thumbnail»]

Consigue tu título de Graduado en E.S.O. Pruebas libres para mayores de 18 años. Convocatoria 2019.

Si aún no has conseguido el título de Graduado en E.S.O. y tienes cumplidos los 18 años o los cumples este año 2019….tienes la oportunidad de presentarte a las pruebas y obtener tu título de la E.S.O.

Aún estás a tiempo. Plazo de Inscripción para la convocatoria de abril : Del 1 al 15 de febrero, ambos incluidos. La inscripción a la prueba se realizará preferentemente vía telemática (Secretaría Virtual).

Si tienes dudas o encuentras dificultad para inscribirte, puedes acudir al Dpto. de Orientación y te ayudaremos.

Deberás realizar tres pruebas correspondientes a tres ámbitos:
-Ámbito Científico-Tecnológico
-Ámbito de Comunicación
-Ámbito Social

Para más información:
-Estructura de las pruebas
-Mariales Educativos para preparar las pruebas
-Aspectos generales sobre las pruebas de obtención del Título de la E.S.O. (En la columna de la derecha puedes acceder a toda la información).

11 Febrero día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Cuando se habla sobre el aprendizaje y las ciencias, la gente no piensa en las mujeres.  Wang Zhenyi (1768-1797)

El 11 de febrero se celebra el «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» y ¿por qué se celebra este día? La Asamblea General de las Naciones Unidas lo creó con el fin de mostrar la necesidad de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Hay muchísimas mujeres científicas y todas han contribuido de manera imprescindible al desarrollo de la humanidad.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. EXÁMENES DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES (1a PARTE).

LOS PRÓXIMOS DÍAS 6, 7 Y 8 DE FEBRERO SE REALIZARÁN LAS PRUEBAS DE RECUPERACIÓN DE LAS MATERIAS PENDIENTES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.

DICHOS EXÁMENES LOS REALIZARÁN LOS ALUMNOS SUSPENSOS EN SU AULA Y CON SU PROFESOR/A CORRESPONDIENTE.

RECORDAD QUE ES OBLIGATORIO ENTREGAR LAS ACTIVIDADES DE PENDIENTES EN EL MOMENTO DEL EXAMEN. EN CASO DE NO HACERLO, EL EXAMEN COMPUTARÁ COMO EL 100% DE LA NOTA.

Día de La Paz 2019

El próximo viernes 8 de febrero celebraremos en nuestro instituto el Día de la Paz. Como en años anteriores habrá muchas actividades como senderismo, ruta en bicicleta, slackline, rocódromo, taller de bailes, visita al centro de mayores, circuito de coches, talleres… pero también contaremos con novedades. 

Todas estas actividades están enfocadas al alumnado de 1º y  2º ESO del Instituto pero, además, organizaremos tres concursos:

Concurso de paellas para todos los grupos de 3º ESO

Got Talent  para alumnos de 1º, 2º y 3º ESO (Si quieres participar cantando, bailando, haciendo un monólogo o tienes alguna otra habilidad, ponte en contacto con Laura Marti para apuntarte antes del 1 de febrero)

Concurso Cuentos por la Paz. Os dejo las bases a continuación.

Se hará entrega de los tres premios a final de dicha jornada. ¡Animaos!

BASES CONCURSO CUENTOS POR LA PAZ

PARTICIPANTES: El concurso está destinado al alumnado de 1º a 4º ESO del IES Huerta Alta.

TEMÁTICA: La paz y la convivencia escolar.

EXTENSIÓN:No debe superar 2 folios.

PRESENTACIÓN: Times New Roman 12

Los cuentos serán enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: lmarti@huertaalta.com 

En el asunto del correo se escribirá: CONCURSO CUENTOS POR LA PAZ y el nombre completo y curso del autor

PLAZO DE ENTREGA: Finaliza el viernes 1 de febrero.

ENTREGA DE PREMIO

El cuento ganador recibirá el premio y será leído el día de la celebración del Día de la Paz en el centro (8 de febrero)