La guía de Orientación Académica y Profesional del curso 2021-22 ofrece información de toda la oferta académica. Incorpora los cambios normativos LOMLOE para cada etapa, un apartado dedicado a «Estudiar y trabajar en el extranjero» entre otros.

El próximo 25 de marzo tendrá lugar las I Jornadas Alumnae de la Universidad de Málaga, cuyo principal objetivo es orientar a los estudiantes, sobre las distintas titulaciones y sus salidas profesionales, con el fin de motivarles y aclarar posibles dudas sobre su futuro. Estas jornadas tienen gran interés para los alumnos/as, ya que podrán conocer toda la oferta educativa de la Universidad de Málaga. Se realizarán en formato virtual a través de Microsoft Teams. A continuación podrás acceder al programa de las jornadas, donde tendrás información de cada charla y el enlace para poder acceder.

Para ampliar información:
https://www.uma.es/oficina-de-atencion-al-estudiante/info/127845/i-jornadas-alumnae/

Para ampliar y consultar toda la información acceder al portal de escolarización: https://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion
Día internacional de la Mujer en el IES Huerta Alta
Con motivo del Día de la mujer se han ido planteando diferentes actividades en nuestro centro.
En la entrada del centro se ha montado la exposición “Mujeres con Historia”. Además, el poema de nuestro proyecto “Arboleda de versos” pertenece a una poeta, la granadina Elena Martín Vivaldi. El poema fue seleccionado y copiado por una alumna de 2º ESO (PMAR).
Algunas tutorías han colaborado en la iniciativa de Juventud del Ayuntamiento de nuestro pueblo de organizar una manifestación estática en una de las plazas principales de la localidad. Uno de los carteles con los que participamos ha sido elaborado a partir de dibujos de alumnos y alumnas de 4º ESO.
Otras actividades propuestas para tutoría han sido una gymkana sobre mujeres científicas, un juego de cartas también de la misma temática y un vídeo y material de la ONG Save the children para reflexionar sobre el matrimonio infantil.
Por otra parte, toda la comunidad educativa está llamada a participar en un concurso de diseño de camisetas, en concreto, de las letras de la siguiente frase “Si no yo, ¿quién? Si no ahora, ¿cuándo?”. Esta frase fue pronunciada por la actriz Emma Wattson en un acto en las Naciones Unidas y se ha convertido en todo un lema en la lucha por la igualdad.
En los cambios de clase de esta semana sonarán canciones interpretadas y/o compuestas por mujeres y vamos a comenzar a promocionar por nuestras redes sociales los libros de nuestro Rincón violeta de la biblioteca.
Para finales de este mes tenemos otras dos actividades relacionadas con el Día de la Mujer que por razones de tiempo y organización no han podido celebrarse ahora: Una charla sobre mujeres y poesía que ofrecerá nuestra compañera de Lengua castellana y Literatura Eva HIdalgo a alumnos y alumnas de 1º Bachillerato y un recital con voz de mujer que están preparando los alumnos y las alumnas de 1º ESO A.
Se adjunta el enlace web para la solictud de admisión para el curso 21/22:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/543/
Dicha solicitud debe rellenarse y teletramitarse en los siguientes casos:
1º) Alumnado que solicite la admisión en 1º ESO en el IES HUERTA ALTA y no pertenezcan al CEIP SAN SEBASTIÁN o al CEIP SAN JUAN.
2º) Alumnado de cualquier otro nivel de ESO o BACHILLERATO que no esté ya matriculados en el IES HUERTA ALTA y que desee solicitar la admisión en el IES HUERTA ALTA para el curso 21/22.
Para realizar el trámite se recomienda elegir la opción «Autenticación – Identificador Educativo Andaluz (IANDE)«. Dicho identificador lo tienen disponible en la aplicación IPASEN de sus teléfonos móviles en la pestaña «comunicaciones«. Una vez dentro del sistema basta con seguir las indicaciones . Si se realiza el procedimiento correctamente por esta vía no es necesario asistir al centro para ningún trámite.
También pueden rellenar la solicitud de admisión autorellenable del siguiente enlace, imprimirla y entregarla en la secretaría del centro con la documentación que corresponda previa cita telefónica (951 29 86 85):
EL PLAZO DE ADMISIÓN DE SOLICITUDES ES DEL 1 AL 31 DE MARZO DE 2021.

El objetivo es promover y concienciar sobre la igualdad de género. La frase que debe contener el diseño es: Si no yo, Quién? Si no ahora, Cuándo?
Accede al vídeo para obtener información sobre las bases del concurso. ¡Participa! El plazo de entrega de las propuestas finaliza el 19 de marzo de 2021.
El 22 de diciembre de 2015 la Asamblea Nacional de Naciones Unidas decidió establecer un día internacional para reconocer el rol crítico que juegan mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología. Este día se celebra cada año el 11 de febrero con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
El Departamento de Biología y Geología, como cada curso, promovió el pasado jueves 11 de febrero varias actividades para conmemorar este día. Una de ellas fue la charla telemática que el alumnado de 3º ESO A y el alumnado de Valores éticos de 4º ESO A pudo recibir de la ingeniera Laura Bordons Carriazo.
Laura Bordons nació en Cazalla de la Sierra (Sevilla) y desde niña tuvo como referencias a mujeres científicas en su familia: su madre y su tía. Contó a nuestros alumnos y alumnas cómo en la carrera de Ingeniería Industrial eran solamente dos chicas en clase y, como dato curioso, que estuvo en Brasil con un programa Erasmus. Al terminar su carrera, hizo un Máster de Ingeniería Industrial en la especialidad de Mecánica. Al comenzar su andadura profesional se decantó por la Ingeniería Biomédica, aplicando sus conocimientos de Ingeniería Industrial al campo de la salud, concretamente diseñando prótesis. Nuestros alumnos y alumnas pudieron conocer parte de su trabajo, ya que Laura se los mostró a través de la página web de la empresa en la que trabaja.
Agradecemos profundamente a Laura que haya compartido con nuestros alumnos y alumnas su experiencia y además el haberlo hecho con tantísima amabilidad.


